Docker continua su evolución y posicionamiento.
La opinión y el seguimiento de prestigiosas consultoras tecnológicas avalan que Docker es una tecnología disruptiva.
Para Gartner, se trata de una herramienta que democratizó los contenedores y dedica un interesante estudio realizado por el analista Richard Watson, acerca de qué es, funcionalidad en detalle, beneficios y gestión del cambio en los proyectos a la hora de su implementación y adopción.
La consultora de tecnología ThoughtWorks la incluye como una plataforma y abre perfil de producto en su sección Radar, dedicada al observatorio tecnológico y seguimiento de herramientas innovadoras.
Desde el 2014 hasta la actualidad, Docker ha pasado de ser una herramienta prácticamente desconocida, a ser una plataforma con un amplio despliegue en muchos sectores y procesos. Lo anterior se debe fundamentalmente a las increíbles ventajas que ofrece:
- Fácil versionamiento
- Portabilidad (Permite generar contenedores completamente autónomos)
- Seguridad.
- Despliegue ágil.
- Flexibilidad.
Resumimos un poco la historia de su evolución y posicionamiento.
2014: Docker continúa ganando terreno y extendiéndose su uso en proyectos principalmente en entornos que no son de producción. Se destaca la considerable comunidad que está creciendo alrededor de la herramienta y su vinculación con sistemas operativos como CoreOS.
2015: Irrumpe en el mercado y le sigue una explosión de herramientas ofreciendo o anunciando que ofrecerán en breve alojamiento en Docker. Microsoft incluso anuncia que su próxima versión de Windows Server estará soportada en Docker.
2016: Docker evoluciona de una herramienta a una compleja plataforma. Los equipos de desarrollo se vinculan a Docker por las facilidades y garantías que ofrece y hace que los despliegues sean muy confiables. Se considera una plataforma madura y fiable. Firmas consultoras especializadas recomiendan su implementación en diferentes sectores y proyectos.
En el portfolio de formación de SoyData dedicamos un espacio a esta tecnología y en nuestro programa incluimos un curso 100% online y en español.
En el curso podrás aprender sobre instalación de la herramienta y de repositorio privado, creación de contenedores e imágenes. Crear copias de seguridad y restaurar, tanto contenedores como imágenes. Configuración del servicio.
Pingback: Entendiendo la herramienta Docker - Blog SoyData